Mapa mental

Finalizando ya nuestro viaje, el equipo de "El vuelo del navegante", está con ganas de realizar la última tarea. Pues bien, después del encuentro presencial el día 1 de diciembre por la tarde, y con la ayuda de Pere Jiménez,  más claro teníamos nuestro encargo, un mapa mental. 
Llevo años trabajando con un compañero que su método de trabajo es a través de la realización de mapas mentales, y la verdad, es que me he acostumbrado a ellos.
En el encuentro presencial Pere nos guió en la realización  y nuestro primer intento no nos quedó del todo mal. Gracias a este primer intento, nos dimos cuenta que el enfoque de nuestro proyecto tenía algún cráter y que debíamos mejorar el acta de constitución. Así que, rumbo definido, de nuevo el equipo de "El vuelo del navegante" se tuvo que reunir para realizar el mapa mental del proyecto INNOVA. Proyecto con una una misión clara, la elaboración de un procedimiento de trabajo que permita llevar a cabo acciones de intermediación fundamentadas en modelos novedosos e innovadores de gestión del capital humano y optimizar el servicio de intermediación, donde en la actualidad los tres integrantes de "El vuelo del navegante" trabajamos.

Empezamos a elaborar el mapa mental mediante una lluvia de ideas. Primero delimitamos bien las fases, para luego detallar las actividades y las tareas. Inicialmente describimos muchas fases, pero luego nos dimos cuenta que muchas de las fases descritas eran actividades, así que consensuamos de nuevo las fases finales de nuestro mapa. Os detallo a continuación, las fases y las actividades consensuadas:

Fases
  • Benchmarking
  • Ensayo
  • Diseño protocolo
  • Formación equipo
  • Elaboración formal entregables y entrega
Actividades
Benchmarking
  • Investigación de mercado:
    • - identificación organismos/entidades desarrollan intermediación
      - análisis del trabajo/procedimientos que realizan
      - ronda de contactos para conocer con mayor detalle sus procedimientos
      - determinación de las organizaciones objetivo del benchmarking
  • Visitas/reuniones con responsables organizaciones seleccionadas
    • - organización de encuentros
      - preparación de los encuentros y las herramientas de registro
  • Elaboración del informe
    • - análisis en equipo de las alternativas
      - consenso de los elementos a incorpor en nuestro borrador
Ensayo
  • Borrador protocolo
    • - elaborar procedimientos
  • Testeo
    • - identificar empresas susceptibles de testeo
      - contacto y confirmación de su participación
      - planificación temporal de las acciones
      - ejecución de las pruebas
      - evaluación
  • Propuesta
    • - determinación de elementos a incorporar en protocolo (procesos exitosos)
      - elaboración de los procesos a seguir
Diseño protocolo
  • Reuniones trabajo colaborativo:
    • - presentación propuesta al equipo de intermediación
      - rueda de aportaciones y/o comentarios
      - acta de resultados
  • Revisión del borrador
  • Elaboración del protocolo
Formación de equipo
  • Planificación de la formación
  • Ejecución acción formativa
  • valoración capacitación realizada
Elaboración formal entregables
  • Reunión comité dirección
  • Diseño de los entregables
Cierre

  • Planificación tiempo y forma de los entregables
  • Entrega entregables

Una vez descritas las fases de nuestro mapa, establecimos las interrelaciones entre ellas. Delimitar bien, si son de entrada o de salida, a veces no resulta fácil, así que para tener más claras las ideas realizamos la descripción de la duración, RRHH y el coste de las actividades de cada actividad.


Fases
Actividad
Duración
RRHH
Coste
1
Benchmarking
Investigación de mercado
1 semana
1 técnico
3.600
Visitas responsables
2 semanas
2 técnicos
Elaboración informe
1 semana
3 técnicos
2
Ensayo
Borrador
6 semanas
3 técnicos + aportaciones área empleo
11.200
Testeo
Propuesta
3
Diseño protocolo
Trabajo colaborativo
6 semanas
Revisión
3 técnicos
Elaboración protocolo
4
Formación equipo
Planificación
(3 días) 1 semana
1 técnico
500
Ejecución
Valoración
5
Elaboración formal
Reunión comité
8 semanas
3 técnicos
1.700
Diseño entregable
6
Entrega y cierre
Planificación
1 día
Comité dirección

Entrega formal
1 día
Tiempo total
6 meses
Coste total
17.000€



Y al fin!! Después de un duro trabajo en equipo, os adjunto el mapa mental del proyecto INNOVA del equipo "El vuelo del Navegante" a través de la herramienta Wisemapping.



Comentarios

Entradas populares de este blog

INNOVA: Acta de constitución

El vuelo del navegante